Ensayo: “El linaje del último Nazi”

Obra teatral de Ezequiel Sagasti

--

El linaje del último Nazi

“…y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus acciones eran malvadas” Juan 3:19

Producto de la fuerza creadora de Ezequiel Sagasti, el mal se hace carne y comedia en el Teatro Piccolino.

La guerra ha terminado, pero no para el último nazi de pura estirpe: Vati. El mundo son las cosas, pero la realidad es la relación que hacemos de ella, y para Vati, la única realidad está en su memoria, y en su pequeño, y opulento hogar donde se recluye. Aunque el mundo haya cambiado, para él no lo ha hecho, porque sufre del mismo síndrome que Don Quijote, acomoda el mundo a sus ideas, y no sus ideas al mundo; lamentablemente, Vati no ha leído novelas de caballería, sino propagandas nacionales socialistas, y su objetivo no es convertirse en afable caballero, sino en el Führer del cuarto Reich.

Con Vati a la cabeza, esta bella e inocente familia está compuesta por sus hermanos Ingrid, y Ernst, y los hijos de Vati: Walter y Margaret. Con ellos vive Rebecca, nodriza, por no decir, esclava. Rebecca es el contrapunto de la obra, porque vive en una realidad distinta, y tiene contacto con otro mundo, motorizando el conflicto de la obra, y acercándose al espectador. Si el hogar es el paraíso, y el Vati Dios, Rebecca es Eva, y Ernst es Adán. Rebecca, le muestra a Ernst, por primera vez en su vida, la posibilidad de algo distinto, algo que no sean esvásticas y raza aria, y dominar el mundo, y Heils; y cuando una semilla germina, y crece, el fruto maduro dará semillas que el viento esparcirá, y así, la fastuosa paz de un hogar ordenado por un hombre disfrazado del creador, es azotada por un blitzkirieg de dudas, celos, resentimiento y violencia. Sobre el desenlace… le toca a usted.

El linaje del último nazi es una obra incómoda, colmada de tensión por la oscuridad detrás, pero también es comedia, porque la risa parece ser la única luz ante la aberración. El diseño de producción, la escenografía y el maquillaje de excelente calidad facilitan la difícil tarea de quienes actúan, de poder ser aquello con lo que uno sólo puede tener pesadillas. El bien y el mal son inseparables, se necesitan uno del otro para ser, y hoy en día, hacen falta obras como esta, que muestran el mal, para conocer el bien.

Ficha técnico artística

Autoría: Ezequiel Sagasti

Actúan: Tomas Frontanilla, Fiorella Roetto, Diego Rosenthal, Andrés Schweizer, Verónica Viana, Agustina Villarruel

Vestuario: Micaela Mandacen

Música: Simón Bosio

Asistencia De Producción: Natalia Furlan

Asistencia de dirección: Belén Galán, Agustina Villarruel

Prensa: Isidoro Sorkin

Producción: Teatro Consciente

Dirección: Ezequiel Sagasti

TEATRO EL PICCOLINO
Fitz Roy 2056 (mapa)
Capital Federal — Buenos Aires — Argentina
Web: http://www.elpiccolino.com.ar
Entrada: $ 9.000,00 — Domingo — 20:00 hs — Hasta el 10/11/2024

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

Occultis
Occultis

No responses yet

Write a response